Categoría: Educación

  • Cómo prevenir y gestionar las violencias sexuales  que sufren las adolescentes en Internet

    Las adolescentes pasan más de una hora diaria navegando por las redes sociales, una realidad que influye directamente en su proceso de descubrimiento sexual. Pero este entorno digital, no solo ofrece espacios de exploración, sino también múltiples riesgos: desde la circulación de imágenes íntimas sin consentimiento hasta la exposición a pornografía o la reproducción de…

    Llegir més →

  • Mitos y verdades sobre las cuentas de adolescentes de Instagram

    Para la redacción de este artículo, hemos contado con la colaboración de Iris Roch, especialista en acompañamiento de familias y comunidad educativa sobre el uso de pantallas en infancia y adolescencia del programa Café y Social Media, de la cooperativa CIPAIS (Centro de Intervención Psicológica, Análisis e integración Social), organización con la cual tenemos un acuerdo…

    Llegir més →

  • Apúntate a los talleres. ¡Súmate al reto sin móvil en familia!

    La mayoría de las familias con adolescentes viven, hoy en día, preocupadas por como acompañar o revisar el uso que hacen de los smartphones, sus hijos o hijas. Hace unos años, en nuestra primera guía pedagógica, os planteábamos como incorporar el uso del primer móvil de una forma progresiva. Ahora, a través de nuestra última guía…

    Llegir més →

  • Crecer en un mundo de pantallas

    Cuando, en el marco de la crisis ecosocial que atravesamos y que está dibujando nuestro futuro en este mundo, abrimos el melón de las telecomunicaciones, nos pueden asaltar muchas preguntas. Seguramente muchas de estas dudas están relacionados con nuestras experiencias de consumo. ¿Cómo nos podemos desconectar de las pantallas y a la vez estar conectadas…

    Llegir més →

  • ¡Llega el Reto sin móvil para familias!

    Os presentamos nuestra última guía: el Reto sin móvil para familias, inspirada en el exitoso No phone challenge, llevado a cabo el año 2021 por el profesor de instituto Telmo Lazkano, con un grupo de estudiantes de 4º curso de la ESO. Este es el tercer recurso en forma de guía que creamos en el…

    Llegir més →

  • La importancia de los relatos en la etapa infantil y los libros como alternativa a las pantallas

    «Los cuentos y muchas narrativas de la vida cotidiana son buenas herramientas educativas», explica Deborah Chomsky, lingüista, educadora y autora del libro “Educar y crecer con historias» (Euno editorial, 2019). Por un lado, porque los relatos “estimulan la imaginación y diferentes modos de pensamiento”, y desde la emoción nos pueden “aportar claves para resolver los…

    Llegir més →

  • Usos de la tecnología en la educación: ¿es posible un equilibrio?

    Para este artículo hemos contado con las compañeras y colaboradoras integrantes del programa Café y Social Media de la cooperativa CIPAIS (Centro de Intervención Psicológica, Análisis e Integración Social), entidad con la que este curso hemos empezado a intercooperar para realizar los talleres para familias sobre infancia y pantallas. Nos ha parecido muy importante que…

    Llegir més →

  • ¡Despantállame! La nueva guía para criar sin pantallas de 0 a 3 años

    Después de crear la guía para una incorporación responsable del primer móvil, con “Despantállame” queremos concienciar a las familias del impacto negativo de la tecnología de los 0 a los 3 años. La guía se dirige tanto a aquellas familias que ya hayan oído hablar y estén sensibilizadas a proteger sus hijos e hijas de…

    Llegir més →