Después de dos años de patrocinio por parte de Som Connexió del Mobile Social Congress, el congreso que ofrece una mirada crítica al actual modelo de producción y consumo de electrónica organizado por SETEM Catalunya, ambas iniciativas firmamos un nuevo acuerdo de intercooperación. Este acuerdo tiene por objetivo unir fuerzas en la promoción de modelos económicos, políticos, sociales y culturales más justos con las poblaciones del Sur Global y el medio ambiente.
¿Qué ofrecemos?
Somos Conexión y Setem Catalunya acercamos nuestros servicios y proyectos a las personas asociadas de ambas iniciativas. Así, ampliamos el impacto positivo de cada proyecto, generando sinergias entre nuestras bases sociales.
Somos Connexió, por un lado, ofrece una tarifa de bienvenida con la gratuidad del primer mes para las personas asociadas de SETEM Catalunya, en la contratación de nuevos servicios que ofrece la cooperativa.
SETEM Catalunya, por su parte, ofrece un descuento del 30% a la formación anual «Apropar-se al Sur«, dedicada a analizar y abordar las desigualdades existentes entre las poblaciones del Norte y el Sur Global, para las socias de la cooperativa Som Connexió.
Sin embargo, este acuerdo de intercooperación contará con más novedades y servicios, con los que ya se está trabajando de cara al año 2026.
Un compromiso con la tecnología justa
Som Connexió es la primera cooperativa de telecomunicaciones de ámbito estatal ética y sin ánimo de lucro. Ofrece servicios de telefonía móvil, internet y fijo para particulares y empresas. Promueve la reducción del impacto medioambiental de tecnología a través de un consumo responsable y soberano de las telecomunicaciones que ayudan a potenciar el bienestar de las personas y del planeta.
SETEM Catalunya inició en 2016 la campaña Electrónica Justa para defender los derechos laborales en la industria electrónica global, y los de las comunidades que se ven afectadas por los impactos sociales y ambientales que se producen a lo largo del ciclo de vida de los aparatos eléctricos y electrónicos que consumimos en Cataluña, fortaleciendo también las alternativas existentes en la Sobirania Tec.
Con un compromiso firme por promover una tecnología justa y sostenible, este acuerdo continuará en la línea de visibilizar los impactos sociales y ambientales que se dan en esta industria, poniendo especial énfasis en la organización del Mobile Social Congress, gracias al patrocinio que Som Connexió comenzó en el año 2023 y que tendrá continuidad en las próximas ediciones.
Comparte en redes sociales